Este artículo ha sido escrito y validado por la psicóloga y sexóloga Nayara Malnero el 16 de septiembre de 2025.
El orgasmo es uno de esos temas de la sexualidad que genera más curiosidad y dudas. Muchas personas creen que saben exactamente qué es un orgasmo… hasta que se preguntan “¿y si nunca lo he tenido?” o “¿cómo diferencio mucho placer o mucha excitación de un orgasmo real?” En este artículo vamos a llegar al fondo de la cuestión: “¿Cómo saber si he tenido un orgasmo?”
Hay quienes dicen que cuando tienes un orgasmo lo sabes bien, es algo inconfundible. Algunos profesionales lo comparamos con el hecho de estornudar porque, o estornudas o no estornudas, pero es una experiencia inconfundible que uno sabe reconocer cuando sucede.
No obstante, la duda es muy habitual en mi consulta así que si tú también te lo has preguntado alguna vez, tienes que saber que es mucho más frecuente de lo que piensas, no te sientas mal por ese hecho.
Tanto es así que, especialmente en el caso de las mujeres, aproximadamente el 30 - 40% duda alguna vez en su vida de si realmente ha llegado al orgasmo. Y no es de extrañar: el orgasmo es una experiencia física, mental y emocional que no siempre se manifiesta de la misma manera. Si a esta variabilidad le sumamos una nefasta educación sexual, la confusión está sembrada.
Por eso ahora te voy a contar qué es realmente un orgasmo y sus distintos tipos, cómo saber si has tenido uno y qué señales físicas y emocionales lo acompañan.

¿He tenido un orgasmo...?
¿QUÉ ES REALMENTE UN ORGASMO?
El orgasmo es la respuesta más intensa del cuerpo ante la excitación sexual. Ocurre cuando la tensión sexual alcanza su punto máximo y el cuerpo la libera a través de un conjunto de reacciones como: relajación del sistema nervioso, contracciones musculares involuntarias y descarga de placer.
Es como una “explosión” de placer que, aunque dura unos segundos, provoca efectos potentes en el cuerpo y en la mente de quien lo vive. Esta explosión, por supuesto, puede ser más o menos intensa dependiendo de múltiples factores, cada día y en cada persona puede ser diferente.
Es por eso que merece la pena identificar algunas señales que te ayudarán a saber si lo has vivido o no. Vamos a verlas:

Orgasmo, qué es realmente.
¿QUÉ SEÑALES INDICAN QUE HAS TENIDO UN ORGASMO?
El orgasmo no siempre se siente como fuegos artificiales o con gemidos de película, aunque si hay 5 signos inconfundibles que puedes identificar como:
1. Contracciones musculares involuntarias que no podemos controlar en el suelo pélvico, tanto en hombres como en mujeres.
2. Sensación de calor y/o descarga corporal: como una ola de placer que recorre todo el cuerpo, generalmente nace en la zona genital y se va expandiendo.
3. Aumento del ritmo cardiaco y de la respiración.
4. “Petite mort”: estado breve de desconexión mental en el que no piensas en nada.
5. Relajación posterior: tras el orgasmo llega la calma. Después, algunas personas llegan a quedarse dormidas mientras que otras puede que se activen muchísimo.
Si no se cumplen estos criterios, es probable que el placer y la excitación sean muy intensos pero que, sin embargo, no hayas vivido un orgasmo como tal… ¿o sí? Déjame que te cuente porque esto tiene más miga de lo que parecía.
Resulta que toda esta teoría encaja maravillosamente con la sensación orgásmica que experimentan muchas personas pero… ¿y si hubiese otras formas de experimentarlo?
A finales de los años 70 Helen Singer Kaplan propuso algunas alternativas a las teorías clásicas sobre la respuesta sexual. Entre sus propuestas, está la diferencia entre orgasmos de meseta y orgasmos pico. Para ella (y para la vivencia de muchas personas) existen dos tipos de orgasmos. El primero sería el orgasmo pico que es el que te he descrito anteriormente: explosivo, claro y con un antes y un después muy reconocible.
El segundo sería el orgasmo meseta que, en lugar de ser una la descarga rápida, se trata de la experiencia basada en mantener el nivel de excitación en un punto alto y sostenido durante más tiempo. Este tipo de orgasmo (o de múltiples pequeños orgasmos) se caracteriza por tener oleadas más suaves, prolongadas y acumulativas de placer. En lugar de ser una única explosión, se siente como una experiencia expandida donde la excitación no cae de golpe.
Muchas personas lo describen como un “orgasmo prolongado” o incluso como un estado de éxtasis. De hecho, dentro del tantra y entre los hombres que buscan el orgasmo sin eyaculación precoz, es ampliamente conocido.
¿Habías escuchado sobre este tipo de orgasmo? Si eres de las personas con dudas… ¿será posible que sea este tipo de sensaciones las que estás experimentando? Al menos en mi consulta, esta situación se presenta muy habitualmente. Llegados a este punto en el que nos contamos verdad, es el momento de tomar acción:

Señales para identificar el orgasmo.
¿QUÉ HACER SI NUNCA HE TENIDO UN ORGASMO?
Si después de leer este artículo sigues con dudas o te has cerciorado de que nunca has tenido un orgasmo, no significa que haya un problema grave, pero sí es hora de tomar cartas en el asunto si quieres disfrutar plenamente de tu vida íntima.
Por eso, estamos de suerte porque la sexualidad, como la mayoría de las áreas de nuestra vida, también se aprende y se entrena. Aquí van algunos consejos:
1. Sigue leyendo: después de este artículo, sigue investigando y aprendiendo sobre sexualidad.
2. Invierte en conocerte a ti mismo/a: por un lado con educación sexual, por otro con masturbación, ya que es la mejor herramienta para explorar cómo responde tu cuerpo.
3. Varía la estimulación: prueba distintas zonas, ritmos, presión o incluso juguetes sexuales. ¡En la variedad está el gusto y el autoconocimiento!
4. Comunícaselo a tu pareja: compartir tus necesidades y dudas te ayudará a disfrutar más y a que juntos encontréis solución.
5. Busca apoyo profesional: en terapia sexual te enseñamos a disfrutar más y a superar esos bloqueos que frenan tu placer.

¿Qué puedes hacer?
Ahora, espero que todo haya quedado mucho más claro y que, independientemente de que hayas experimentado o no el orgasmo, recuerdes que no es obligatorio y que la sexualidad es demasiado amplia como para obsesionarse con solo unos minutos de placer.
Todas las imágenes de este artículo han sido diseñadas y creadas por Diversual y no podrán usarse sin consentimiento previo.
Pregunta a la sexóloga